Orden HEXANCHIFORMES
   
Orden LAMNIFORMES Familia ALOPIIDAE
Familia LAMNIDAE
   
Orden MYLIOBATIFORMES Familia DASYATIDAE
   
Orden ORECTOLOBIFORMES Familia GINGLYMOSTOMATIDAE
   
Orden PRISTIFORMES Familia PRISTIDAE
   
Orden RAJIFORMES Familia ARHYNCHOBATIDAE
   
Orden SQUALIFORMES
   
Orden SQUATINIFORMES Familia SQUATINIDAE
   
Orden TORPEDINIFORMES Familia TORPEDINIDAE
 
Subclase HOLOCEPHALI
Familia RHINOCHIMAERIDAE
 

 

 

Clasificación con las especies
    46
Raja asterias
Raya manchada, Gal:Raia estrellada
youtube.jpg Raja asterias_02.jpg
FishBase.jpg
OBIS.jpg
WORMS.jpg
72 cm total
 

 

 

Demersal que vive hasta los 343 m de profundidad. Prefiere fondos fangosos y arenosos
Ovíparos. Los embriones se alimentan únicamente de la yema
Se pesca como captura incidental con redes de arrastre de fondo, red de trasmallo, enmalle y pesca con redes, especialmente en los mares italianos, franceses y españoles. Es relativamente de rápido crecimiento con una alta fecundidad  y una vida corta, lo que indica que es relativamente productiva y resistente a la presión pesquera
IUCN: Casi amenazado (NT)

Rostro corto.
Borde anterior del disco casi recto.
Una hilera de aguijones grandes desde detrás de los ojos hasta la primera aleta dorsal.
Cola con una hilera de aguijones a cada lado de la hilera central.
En los adultos, zona anterior de la cara dorsal cubierta de pequeños aguijones.
Color pardo o canela por la cara dorsal, densamente salpicada de manchitas oscuras de distintos tamaños y de pequeños ocelos amarillentos rodeados de puntitos negros; cara ventral blanca.

  Raja asterias_05.jpg  
  Raja asterias_04.jpg Raja asterias_002.jpg
  Raja asterias_08.jpg Raja asterias_003.jpg
  Raja asterias_010.jpg  
 
Raja asterias_10001.jpg
 

 

Filum
Subphylum
  VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Clase
Subclase
ELASMOBRANCHII
Superorden
EUSELACHII
Orden   
Familia
Género
Raja
 
Raja asterias Delaroche, 1809
 
Galicia
SI
SI
SI
SI
SI
x
Baleares
SI
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área
SI